Día mundial del autismo

Información

Expertos en autismo

Día mundial del autismo

El Día Internacional del Autismo es una jornada reivindicativa para pedir apoyo por un futuro digno y autónomo por las personas con autismo

La Fundación Junts Autisme nació y existe para trabajar cada día del año pero, además, tenemos un día señalado al calendario para pedir apoyo por un futuro digno y autónomo para las personas con autismo. Viva el Día Mundial del autismo!

El año 2007 la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), preocupada por la prevalencia del autismo en todas las regiones del mundo, declaró por unanimidad el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. La Asamblea instó a Estados miembros, organizaciones y sociedad civil a observar debidamente este día y tomar las medidas para concienciar, a través de la sociedad, sobre los niños con autismo.

La Fundación Junts Autisme nació y existe para trabajar cada día del año, pero, además, tenemos un día señalado al calendario para pedir apoyo por un futuro digno y autónomo para las personas con autismo.

Cada año organizamos una fiesta en el centro de Arenys de Mar con actividades infantiles, conciertos, encuentros y, en la última edición, incluso organizamos una comida popular y una carrera solidaria! Nada nos para, porque pensamos que hay que hablar sobre autismo, hay que mostrar todas las realidades del autismo y se tiene que hacer reconociendo la parte más dura, pero también, la parte más bonita de esta condición.

Puedes seguir en nuestras redes,Facebook, Twitter y Instagram; cualquier novedad sobre los preparativos por este día tan importante.

La campaña Jo Us Veig

«Jo us veig» es la campaña de sensibilización sobre el autismo para garantizar la plena inclusión que se pone en marcha alrededor del 2 de abril

“Jo us veig” nace en 2018 con el objetivo de sensibilizar la sociedad sobre la invisibilidad del autismo y la necesidad de información y comprensión por parte de todos y todas para garantizar la plena inclusión de las personas con esta condición y de sus familias.

La campaña contaba, el primer año, con el apoyo de unas setenta personalidades del mundo de la cultura, el deporte y la televisión que se grabaron un video diciendo “Jo us veig” como demostración de la capacidad de entender y saber que el autismo existía. El gesto se extendió por todo el territorio catalán y parte del español y recibimos centenares de videos con el hashtag #jousveig.

A partir de entonces, cada 2 de abril, hemos ido rescatando el mensaje “Jo us veig” vinculándolo a diferentes realidades del autismo: el primer año fueron las personas con autismo en general, el segundo año fueron los jóvenes y adultos con autismo (la adultez en el autismo es la grande olvidada), y, en 2020, el tema de nuestra campaña se vio afectado para la pandemia de coronavirus, pero el 2021 volveremos con mucha más bastante!

Con esta campaña conseguimos que se tenga en cuenta el colectivo: hablando, rompiendo estereotipos, explicando la pluralidad y multiplicidad de casos, explicando las dificultades y desmitificando el trastorno y, a la vez, mostrando la valentía, la fuerza, la determinación y, sobre todo, el amor que tanto las familias, los amigos, como las personas con autismo demuestran día a día.

Aquí tenéis las diferentes campañas y la posibilidad de apoyarnos para poder seguir con nuestra tarea de sensibilizar y apoyar a las personas con autismo porque tengan una vida digna y un futuro autónomo. ¡Muchas gracias!

Imágenes de la celebración del Dia del Autismo

¡Ayuda a los niños y jóvenes con autismo!

COLABORA CON UNA DONACIÓN

#JoUsVeig 2018

#JoUsVeig 2019

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

¿QUIERES RECIBIR
NUESTRO NEWSLETTER?

Mantente siempre informado de todas las novedades.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad